
X60 Motocross
High performance Off Road Electric Motorcycle for use on the Motocross track. Compared to existing electric motorcycles on the market, it has the most advanced propulsion, transmission, energy storage and electronic management systems, paying special attention to the volume, weight and location of the components for optimal performance and dynamic qualities.
MOTOR Compact and Efficient
BGR ™ has designed an electric motor with the best technology to achieve maximum efficiency and performance with the least weight and volume, adapting the dimensions to its special and advantageous arrangement on the motorcycle, which allows an appropriate weight distribution and low center of gravity.
The acceleration it transmits is brilliant from a standstill, taking advantage of the high torque available, which allows the absence of a clutch.
Cooling is by air thanks to the dimensioning and arrangement of the fins arranged radially in the areas of maximum heat generation, avoiding expensive liquid cooling systems that complicate and make the motorcycle more expensive.
The absence of brushes reduces maintenance to a minimum, with a long useful life of 18,000 hours.
It is prepared to take advantage of braking energy by recharging the battery and increasing autonomy, either by activating the brakes or by cutting the accelerator, providing customizable engine braking similar to that of combustion engines and efficient braking assistance.
It also has a low-speed reverse gear for easy manoeuvring.

TRANSMISIÓN Avanzada de 2 Velocidades
The characteristics of the electric motor, with high torque from low revolutions, allow it to work with a single speed and without a clutch, but for enduro and supermotard specialties the optimal configuration that allows maximum acceleration from a standstill and a good top speed is using two speeds.
BGR ™ dispone de una transmisión angular a 90º de dos velocidades muy compacta, con accionamiento automático mediante selector servo motorizado, con el eje de salida para la cadena coplanario con el eje del motor y coaxial con el eje del basculante de la suspensión, manteniendo una posición vertical del motor sobre el mismo, que posibilita la posición ventajosa de la batería en la parte delantera del chasis, facilitando su extracción por la parte inferior.
ByM Ingenieros, S.L. es la propietaria de la patente española nº 201331406 X (pendiente) de fecha 26/09/2013, con próxima expansión internacional, referida a este dispositivo de transmisión.
La disposición coaxial del eje de salida de la transmisión con el eje del basculante evita transmisiones intermedias y esfuerzos indeseados sobre la cadena, que es de tipo reforzado 520 5/8”. Los piñones y coronas de la transmisión secundaria por cadena son de dimensiones y nº de dientes estándar para disponer de más alternativas de ajuste según el circuito.

BATERÍA Compacta e Intercambiable
Batería compuesta por celdas de Ion Litio conexionadas para un voltaje final de 100 VDC y una capacidad total de 2,9 Kwh, dispuestas sobre un contenedor de polietileno que contiene además la electrónica de gestión (BMS) que controla la carga – descarga y estado.
Dispone de un único conector estanco para transmisión de potencia y señales al controlador y panel de mandos, que se usa igualmente para la carga de la batería, tanto estando montada en la motocicleta como fuera de ella.
La batería está diseñada para unas dimensiones muy compactas con un peso de 26 Kg, donde el centro de gravedad se sitúa muy bajo. Dispone de un gancho de acero para su sujeción al chasis por su parte superior delantera y una fijación mediante tirador con muelle en su parte inferior trasera para su fácil desmontaje e intercambio. Al soltar el tirador inferior, la batería pivota hacia delante sobre el gancho superior, y mediante dos asas se descuelga rápidamente. El intercambio por otra batería previamente cargada se realiza en menos de 60 segundos.
La carga se realiza mediante un cargador independiente de 4 Kw y 220 VAC en cualquier enchufe estándar, con la batería montada en la motocicleta o bien desmontada de la misma. Los tiempos de carga estándar y rápida (80%) son de 3 horas y 1,5 horas respectivamente, y admite una vida útil de 1.500 ciclos de carga – descarga. La autonomía en pista cerrada de motocross es entre 30 y 60 minutos en función del modo de uso.

PANEL DE MANDOS
Panel de mandos compuesto por una pantalla táctil TFT en color de 3.2”, donde se accede de forma sencilla e intuitiva a los menús que permiten visualizar fácilmente los datos principales y ajustar todos los parámetros de los distintos modos de uso de la motocicleta.
A partir de un menú principal se pueden seleccionar 4 menús secundarios:
– Velocidad, RPM, distancias total y parcial recorrida, tiempo en funcionamiento total y parcial, y % de carga de batería. – Ajuste de potencia y modo de funcionamiento y ajuste de rpm donde efectuar el cambio de la 1ª a la 2ª velocidad de la transmisión. – Ajuste de nivel de retención de “freno motor” y de nivel de regeneración por frenado. – Alarmas de estado de celdas, voltajes y temperaturas.
El panel se dispone en una caja de polietileno estanca y robusta situada en la parte delantera del asiento, apoyada en el chasis, en lugar protegido de golpes pero accesible para el usuario, sin incrementar el peso de la dirección, lugar habitual para los cuadros de instrumentos.

CHASIS Y CARROCERÍA
El chasis de la motocicleta está fabricado en tubo de acero Cromo Molibdeno de alta resistencia, unidos con soldadura TIG y pintados, formando un bastidor multitubular de alta rigidez a la flexión y torsión entre la columna de la dirección y los pivotes de anclaje del eje del basculante. Esta configuración permite disponer la batería, grupo de motor transmisión y controlador en el interior del bastidor, cuya estructura abraza y protege los sistemas.
El basculante de doble brazo está compuesto por una pieza principal, mecanizada en CNC partiendo de un bloque de aluminio 6068, formando las articulaciones del eje y el soporte del amortiguador, sobre la que se disponen soldados los brazos y punteras hasta la rueda trasera.
Las dimensiones y posición relativa entre estos dos componentes definen las geometrías principales de la motocicleta, y por tanto sus características de manejo. Una distancia entre ejes de 1.480 mm, junto con un ángulo de dirección de 63º, se combinan para una magnífica estabilidad y manejabilidad, ayudadas por la ligereza del conjunto (110 Kg) y un óptimo reparto de masas, que descarga un 4% más del peso sobre el eje trasero respecto al eje delantero, con un centro de gravedad muy bajo.
Para permitir el ajuste del reparto de pesos al gusto del usuario, la posición de los reposapiés es regulable horizontalmente adelante y atrás 35 mm. Estos disponen de un dentado afilado para el óptimo agarre de las botas en cualquier condición de humedad o barro.

La carrocería está fabricada en plástico inyectado, y se adapta al chasis para la mejor ergonomía y direccionamiento de los flujos de aire a los sistemas a refrigerar. El subchasis de tubos de aluminio soldado complementa el chasis y soporta el asiento y la parte posterior de la carrocería.
La distancia al suelo es muy amplia, de 350 mm para evitar impactos contra piedras o durante la compresión máxima de las suspensiones. Aún así, la distancia del asiento al suelo es de solo 920 mm, muy adecuada para este tipo de motocicletas.
En el puesto de mando se utiliza un manillar de aluminio reforzado sin barra central y sección variable de diámetro 28 mm en la zona de embridaje a la tija superior.

SUSPENSIONES
Se utilizan suspensiones de la más alta calidad para las especialidades de MX y Enduro, con una horquilla de diámetro 48 con barras con recubrimiento de baja fricción multirregulable en hidráulico de compresión y extensión, combinada con unas ligeras tijas de aluminio 7075 mecanizadas CNC, que aportan la máxima rigidez al conjunto.
En la suspensión trasera se utiliza un amortiguador anclado directamente al basculante, sin bieletas de progresividad variable para el ahorro de peso y protección contra impactos de la parte inferior del basculante. Se puede regular el hidráulico en compresión de alta y baja velocidad y en extensión, así como la precarga del muelle.

RUEDAS Y FRENOS
Llanta delantera de aleación de aluminio anodizada en negro de dimensiones 1,85”x21”, tamaño adecuado para una gran rigidez sin perder estabilidad y manejabilidad, radiada con radios de acero inoxidable sobre buje de aluminio mecanizado con dos rodamientos sellados de alta capacidad de carga. El neumático delantero de de tacos para la especialidad de MX y Enduro de medidas 80/100-21”.
La llanta trasera de aleación de aluminio anodizada en negro es de dimensiones 2,15”x19”, igualmente rígida y de diámetro grande para optimizar la tracción. Está radiada con radios de acero inoxidable sobre buje de aluminio mecanizado con tres rodamientos sellados de alta capacidad de carga. El neumático trasero es de medidas 100/100-19.
La frenada se confía a equipos de pinzas flotantes con discos fijos, de doble pistón en la rueda delantera y de simple pistón en la trasera, combinados con discos de acero tratado de diámetros 260 mm y 240 mm respectivamente. Ambas bombas de freno se sitúan sobre el manillar, la del freno delantero en la maneta derecha y el trasero sobre la izquierda, eliminando el pedal de freno trasero en la estribera derecha usual en las motos de combustión donde la maneta izquierda del manillar está ocupada por el embrague. De esta forma se facilita la frenada en inclinaciones muy pronunciadas o en situaciones donde los pies no están apoyados sobre las estriberas.

SONIDO ARTIFICIAL
El silencioso funcionamiento de una motocicleta eléctrica es su mejor característica para un uso sin contaminación acústica en espacios naturales y zonas urbanas. Pero si tu elección es pilotar en un circuito cerrado, puedes incrementar la diversión con un sonido deportivo que simule el de un motor de explosión monocilíndrico, bicilíndrico en V o un reactor, seleccionable desde el panel de mandos y ajustable en volumen. Todo el sistema de sonido artificial está protegido contra agua.